LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL

“Una organización que aspire a sobrevivir en el contexto actual debe ser capaz de establecer un diálogo con su público…Pero una organización debe ser capaz de mantener su propio diálogo interno”

La Quinta Disciplina, prólogo por Ernesto Gore.

Esta premisa nos deja en la mesa dos aspectos que son vitales de considerar en el contexto en el que se encontraron y se encuentran las compañías a partir del 2020: 

  1. El de establecer condiciones internas para crear un ambiente productivo y eficiente, porque los elementos organizacionales progresivamente se han visto en la necesidad de ser alineados con la realidad de la compañía por sus nuevas líneas de negocio o de productos y por la transformación de los servicios que ofrecen, en un provechoso diálogo entre todas sus partes. 
  1. El de aprender de todas las situaciones que se han venido presentando durante la pandemia, en temas de negocio y en temas de la organización y han sido trabajadas en circunstancias de acierto o error. En resumen, un profundo proceso de cambio nos ha lanzado a un pozo lleno de oportunidades para aprender.

Por otro lado, las compañías tienden a prestar especial atención a las estrategias que pueden generar nuevas o mejores fuentes de ingreso temporales o permanentes y mantenerse en el mercado y esa premisa, aún con todos los cambios de las líneas de negocio o de productos durante el año, se ha mantenido. Es por esa razón que se concentran solo en lo que significa vender productos o servicios y cómo involucrar a los equipos de trabajo, prestando menor atención a otros elementos como son la cultura organizacional, las estructuras internas de funcionamiento, los procesos y los trabajadores.

Podemos entonces decir que la perspectiva outside / inside / outcome es una visión, una premisa, un criterio que facilitará entender el comportamiento y la relación que tienen todos los componentes de la organización, en la que cada cambio interno o  del entorno van a tener un impacto en la dinámica del negocio y en el desarrollo de los productos y servicios. A esto lo podemos llamar perspectiva organizacional.

A los efectos de la perspectiva organizacional, definamos outside, inside y outcome:

Outside

Se refiere al entorno del que no se tiene control, pero que en el inside se puede dominar con estrategias.

Inside 

Dinámica interna de la empresa, impactada por el outside, que obliga a generar cambios que favorezcan el outcome.

Outcome

Son los productos y los servicios que la empresa ofrece a sus clientes.

Ahora bien, una vez conocido el significado de los componentes de la perspectiva organizacional, podemos observar que cuando las estrategias de marketing afectan nuestro inside, es decir al cambio organizacional, hay una tendencia de referirse solamente al recorte de personal, al cierre de sucursales, a la redimensión de funciones y responsabilidades, a reducir costos, a dar una experiencia o productos diferentes a los clientes, pero se olvidan que todos los cambios requieren de una revisión exhaustiva de todos sus componente.

Entonces, pudiéramos decir que los componentes de una organización, son los siguientes:

  1. La cultura que define su personalidad y enmarca su forma de actuar.
  2. Las estrategias de negocio y la medición.
  3. La estructura que delimita el rompecabezas de unidades orgánicas, niveles, autoridad, funciones.
  1. Los procesos que estandarizan el trabajo, desde el planteamiento formal y de control.
  2. Los trabajadores que mantienen viva a la organización, desde cualquier nivel directivo, operativo, administrativo y de apoyo.

Si una decisión de marketing obliga a la reducción de personal, a la disminución de costos y un largo otros, no podemos olvidar que hay una cultura que define nuestra personalidad y que de ella depende que haya un branding perfecto entre mi marca y cómo actúa la empresa. Y debe ser en una relación absolutamente alineada para presentar un extraordinario producto o servicio y en la práctica ofrecerlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: