Servicio de consultoria

A partir de la perspectiva organizacional, diseñada para observar la integralidad de la empresa y su dinámica de funcionamiento, con una visión de análisis de los errores y las consecuencias en un proceso de aprendizaje constante, ofrezco métodos universales de organización estudiados y probados para que la dinámica de trabajo sea productiva, de calidad, delimitada, planificada y evaluada en su justo valor, con el fin de hacer las cosas bien, sin ser perfectas, pero si perfectibles. Cada uno de estos órganos cuenta con distintos subsistemas, la intención es ofrecer productos organizacionales en lo general e ir desplegando en lo particular, según las necesidades.

Perspectiva Organizacional
Esta perspectiva es una visión, una premisa, un criterio que facilitará entender el comportamiento y la relación que tienen todos los componentes de la organización, en la que cada cambio interno o producto del entorno va a tener un impacto en la dinámica del negocio.

Partes de la Perspectiva Organizacional

OUTSIDE
Se refiere al entorno del que no se tiene control, pero que en el inside se puede dominar con estrategias.

INSIDE
Dinámica interna de la empresa, impactada por el outside, que obliga a generar cambios que favorezcan el outcome.

OUTCOME
Son los productos y los servicios que la empresa ofrece a sus clientes.

Elementos INSIDE de la Perspectiva Organizacional

Organización
Determina la formalidad regulatorio de la empresa, le da forma, personalidad, le da carácter y delinea la cultura de la organización, con acciones estratégicas que orientan la creación de productos y/o prestación de servicios de calidad.Con la organización nos referimos al qué hacer, desde la delimitación formal por la que se rige el funcionamiento y las decisiones de alto, mediano y bajo nivel.

Procesos
Es el conjunto de regulaciones protocolizadas y estandarizadas para la ejecución de las estrategias y roles individuales, grupales y de los departamentos para el logro de los objetivos de la organización.Con los procesos se delimita el cómo hacer las actividades de manera estandarizada, correspondiente a cada unidad orgánica y su comportamiento intra e inter orgánico.

Gente
Es el individuo que tienen la responsabilidad de instrumentar, ejecutar y evaluar el comportamiento de las acciones que se establezcan dentro de la organización. La gente es el quién cumple las normas, ejecuta las funciones, ejerce responsabilidades, se ubica en los distintos niveles de autoridad, diseñan estrategias
Proceso de consultoria

Autodiagnóstico
Los propietarios o directivos de la empresa, en un ejercicio de análisis de la organización detectan sus propias debilidades y potencialidades, que justifican la intervención de la consultora.

Análisis y diseño de la estrategia
Con los resultados de la autoevaluación, se elabora la estrategia que permitirá resolver los temas que requieren de atención en la organización.

Puesta en marcha de la estrategia
Las acciones que surjan de la estrategia para resolver o mejorar la situación diagnosticada en la autoevaluación, se instalarán luego de un proceso de cambio meticuloso para lograr la reorganización que se requiera.

Mentoría en los avances de aplicación de la estrategia
Acompañamiento en la puesta en marcha de las acciones, que permitan la intervención de la consultora en tiempo real y generar las modificaciones que se puedan ir presentando.
Tiempo de la consultoria

Este tipo de proyectos generalmente precisan de un tiempo importante alrededor de un (1) año, dependiendo de la situación, debido a la cantidad de trabajo que requiere, particularmente al activar el proceso de cambio y la instalación de las acciones delimitadas en la estrategia.

Al realizar esta consultoria podrás:
-Generar procesos de cambio fluidos con la mínima posibilidad de conflicto organizacional, en las ocasiones en que son impulsados por el entorno cambiante y que no son del dominio de la empresa, hasta que suceden.
-Preparar a la empresa estructural y organizativamente hacia las estrategias de negocio periódicas eficientemente.
-Actuar colectivo desde el aprendizaje, con sensibilidad hacia las consecuencias del impacto de las decisiones.


¡Contactame!
Genera procesos de cambio fluidos con la mínima posibilidad de conflicto organizacional.
Correo: c.benavidesconsultora@gmail.com
Numero de teléfono: 0424-5157083

¿Quieres saber de donde vienen mis ideas y mis procesos organizacionales?

¿Quieres aprender más sobre organización empresarial?